Saltar grupo de enlaces
Toggle navigation
Webdianoia
Historia de la Filosofía
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
Filósofos/as
Metodología
Glosario filosófico
Resumen, análisis y comentario de texto
Textos básicos
Cronología básica
Ejercicios
Otras secciones
Currículo de Filosofía
La Selectividad
Redes y Blog
Colaboraciones
Enlaces de interés
webdianoia en galego
Platón
Platón
(- 428 a - 347)
Biografía
Obras
Cronología
Filosofía y contexto
Textos
Ejercicios
Curiosidades
Ejercicios tipo test
Test sobre la filosofía de Platón (3)
Preguntas
Formulario del test
1. ¿Qué determina que se pertenezca a una u otra clase en la República?
A
La clase de procedencia de los padres
B
El tipo de alma que se posea
C
El azar
2. La sociedad es para Platón:
A
La forma de vida natural del hombre
B
El producto de una convención
C
Una forma de vida antinatural
3. ¿Cuántas clases sociales establece Platón en la ciudad ideal?
A
4
B
3
C
5
4. ¿Pueden las mujeres ser guardianas y filósofas en la ciudad ideal?
A
No. Platón excluye a las mujeres de dichas funciones porque iría contra su propia naturaleza
B
Sí. Platón distribuye las funciones por el tipo de alma, no por el sexo
C
Platón no considera ese tema en la República (es un tema demasiado actual)
5. ¿Quienes pueden tener familia y propiedad privada en la República?
A
Todos los ciudadanos
B
Sólo los gobernantes
C
Los artesanos
6. Según Platón ¿quiénes deben gobernar en una sociedad ideal?
A
Los elegidos por el pueblo
B
Los guerreros
C
Los filósofos, los que conocen el Bien
7. La educación en la República:
A
Apenas tiene importancia
B
Será la misma para niñas y niños
C
Estará basada en las tradiciones y en la poesía
8. ¿Cuál es la peor forma de gobierno para Platón?
A
La monarquía
B
La democracia
C
La tiranía
9. El tema que es objeto de discusión de la República es:
A
La definición de la verdad
B
La definición de la justicia
C
La definición de la sociedad