Saltar grupo de enlaces
Toggle navigation
Webdianoia
Historia de la Filosofía
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
Filósofos/as
Metodología
Glosario filosófico
Resumen, análisis y comentario de texto
Textos básicos
Cronología básica
Ejercicios
Otras secciones
Currículo de Filosofía
La Selectividad
Redes y Blog
Colaboraciones
Enlaces de interés
webdianoia en galego
Copérnico
Nicolás Copérnico
(1473-1543)
Biografía y obras
Filosofía y astronomía
Textos
Ejercicios
Curiosidades
Test sobre la cosmología de Copérnico
Preguntas
Formulario del test
1. ¿Mantuvo Copérnico siempre la misma teoría astronómica?
A
Sí, aunque Copérnico cambiaba mucho sus creencias astronómicas.
B
Sí, ya que estaba convencido de su verdad.
C
No. La postura heliocéntrica supone al abandono de sus anteriores posiciones.
2. ¿Qué le llevó a escribir el De Revolutionibus?
A
El deseo de explicar las fases lunares.
B
Buscar la solución del problema de los planetas.
C
Demostrar la existencia de Dios.
3. ¿Qué propiedad tiene la materia, según Copérnico?
A
Que está compuesta de átomos redondos, pero muy pequeños.
B
Que tiene una tendencia natural a agregarse formando esferas.
C
Que puede volver a regenerarse, una vez destruida.
4. Según Copérnico ¿cuántos movimientos tiene la Tierra?
A
Sólo tiene un movimiento: de rotación sobre su propio eje.
B
Uno de rotación, otro de traslación y otro de traspolación.
C
Tres: de rotación, de traslación y de oscilación cónica sobre su eje.
5. ¿Qué hipótesis astronómica defiende Copérnico?
A
El geocentrismo.
B
El heliocentrismo.
C
El antropocentrismo.
6. La esfera de las estrellas fijas:
A
Es eliminada de la cosmología de Copérnico.
B
Copérnico mantiene la esfera de las estrellas fijas en su sistema, como Ptolomeo.
C
Copérnico pensaba que la esfera de las estrellas fijas era nuestra galaxia.
7. ¿Cómo era el movimiento de los planetas, para Copérnico?
A
Circular y uniforme.
B
Muy rápido durante el verano y más lento durante el invierno.
C
Copérnico creía que era elipsoidal, alrededor de la Tierra.