Saltar grupo de enlaces
Toggle navigation
Webdianoia
Historia de la Filosofía
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
Filósofos/as
Metodología
Glosario filosófico
Resumen, análisis y comentario de texto
Textos básicos
Cronología básica
Ejercicios
Otras secciones
Currículo de Filosofía
La Selectividad
Redes y Blog
Colaboraciones
Enlaces de interés
webdianoia en galego
Karl Marx
Karl Heinrich Marx
(1818-1883)
Biografía
Obras
Filosofía
Textos
Ejercicios
Curiosidades
Test 2 sobre la obra de Marx
Preguntas
Formulario del test
1. La fuerza de trabajo es:
A
La fuerza para mover pesos en el trabajo.
B
La capacidad de trabajo de un agente productivo.
C
La fuerza sindical de los trabajadores.
2. Para Marx, las relaciones de producción son:
A
Anteriores a las determinaciones de la naturaleza.
B
Independientes de la voluntad de los seres humanos.
C
Lo mismo que las fuerzas de producción.
3. Los útiles, herramientas, máquinas, etc., son:
A
Fuerzas productivas.
B
Relaciones de producción.
C
Modos de producción.
4. El conjunto de normas, leyes e instituciones:
A
Forman parte de la estructura jurídico-política.
B
Determinan las relaciones de producción
C
Forman parte de la superestructura jurídico-política.
5. Las relaciones sociales de producción :
A
Están determinadas por la superestructura jurídico-política.
B
Pueden ser de colaboración o de dominación.
C
Son siempre relaciones de explotación.
6. La estructura económica de la sociedad:
A
Está determinada por la superestructura ideológica.
B
Es el resultado del libre mercado.
C
Condiciona el proceso social, político y espiritual de la vida.
7. Las fuerzas productivas pueden entrar en contradicción:
A
Con los medios de producción.
B
Con las relaciones de producción.
C
Con los ideales políticos del proletariado.