Yo - Glosario de filosofía

A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | O | P | Q | R | S | T | U | V | Y

Si una palabra no aparece en el listado de términos mostrado es que no se encuentra definida en el glosario.

Yo
Término con el que nos referimos a la identidad o unidad del sujeto, y que ha sido interpretado a lo largo de la historia de la filosofía desde distintas perspectivas, como la psicológica, la gnoseológica y la metafísica, dando lugar a distintas concepciones del mismo.

La filosofía clásica abundó en la atribución al "yo" de una realidad sustancial, de modo que el "yo" era considerado como una sustancia que se identificaba con el alma (tanto si esta se concebía como algo material o como algo inmaterial) haciendo de ella el sustrato de todas las actividades del sujeto.

Otros filósofos rechazan esta consideración sustancialista del "yo", negando su posibilidad misma, como Nietzsche, o considerando el "yo" como un mero complejo de sucesivas impresiones, como Hume.

Otros consideran el "yo" como una función (una función trascendental, en el caso de la filosofía kantiana) o como un mero epifenómeno de la actividad cerebral.